Imagen descriptiva

NUESTRA HISTORIA

1914, EL AÑO DE LA FUNDACION DE LA SOCIEDAD ITALIANA

Las actas resgistran el 15 de noviembre de 1914 como la fecha en que un grupo de italianos residentes en la localidad decidieron impulsar la creación de una Sociedad de Socorros Mutuos a la que denominaron "Unione e Benevolenza"
Fragmento del acta fundacional en el idioma italiano: "In Froylan Palacios ai quindici giorno del mese di noviembre 1914 alle ore 3 p.m. nel locale del Sr. Luigi Carradori ciciamo riuniti y sotto scritti allo scopo di formare una Societa Italiana col nome de Unione e Benevolenza di muto soccorso; i quiali hanne risolto nomiare la seguente comisione provisoria: Presidente Giusippe Alessi, secretario Mario Della Penna, Vocales: Vicenzo Argeneide; Giuranini Oddone; Luigi Ponzetti; Luigi Battaglia; Alessio Beneviene; Pietro Andreucci; Luis Cochio; Antonio Perini; Luigi Carradori; Battista Votero; Ciacinto Vascollino"

Imagen principal

NUESTRA HISTORIA

LA CONSTRUCCION DEL SALON SOCIAL

La construcción de la sede social fue la gran aspiración y también el gran desafío del período fundacional, tarea que demandó casi una década de grandes esfuerzos, y que puso a prueba la capacidad emprendedora y el espíritu de unidad de los asociados.

Ante la donación de los Sres. Rovetto Hnos. del lote terreno, se resuelve organizar una fiesta con fuegos artificiales para la colocación de la piedra fundamental, como así tambien para la formación del capital necesario para poder edificar el Salón Social.

La inversión para construirlo resultó de tal envergadura que fue necesario modificar el estatuto de la sociedad, incorporando una serie de artículos que permitían a la institución emitir acciones para financiar el emprendimiento.

La inauguración del local social se produce el dia 08 de noviembre de 1925, con la asistencia de altas autoridades provinciales, del consulado de Italia y de toda la localidad. A las 18 hs ese día, la madrina designada, Sra. Carolina F. de Tamburelli, rompió la tradicional botella de champagne y por la noche se sirvió un banquete de inauguración.

UN HECHO TRANSCENDENTE: LA APERTURA DE LA CAJA DE AHORRO Y PRESTAMOS.

El 6 de junio de 1978 se produce la apertura de la Caja de Ahorros y Préstamos a cargo de tres empleados: María Canuto, Jorgelina Davico, José Borras, asesorados por Miguel Boni.

La apertura de la Caja de Ahorros y Préstamos, tal como señalamos en le título, significó dotar a la institución de una nueva funcionalidad y de importantes recursos que le permitieron afrontar la prestación de diversos servicios. Significó también la incorporación de gran cantidad de asociados que desbordaron en número a la propia población de Salto Grande, y la expansión espacial de la Institución, cuyo ámbito de acción se extendió a localidades vecinas.

Algunos de los cambios y realizaciones producidos en la Sociedad a partir de transformarse en mutual de ahorros y prestamos:

  • Restauración del frente del salón
  • Compra de ambulancia
  • Expansión edilicia
  • Servicio de sepelio y panteones sociales
  • Aportes a las instituciones de la comunidad
  • Escuela técnica
  • Residencia estudiantil en rosario
  • Cursos organizados por subcomisión de cultura
  • Gimnasio con aparatos
  • Jardín de infantes

UNA NUEVA GENERACIÓN Y UNA VUELTA DE TIMON.

Será en el año 1976 cuando lo que aparecía como un conjunto de buenas intenciones comienzan a materializarse en hechos concretos. El movimiento es originado por un grupo de jóvenes del pueblo que preocupados por el deterioro de las instalaciones exigen a las autoridades de la sociedad que emprendan esos cambios.

Se repararon el techo, el piso, las aberturas, el cielorraso, paredes y escenario, instalaciones eléctricas, local para buffet en la parte exterior y baño. Por fin el salón fue inaugurado con una cena y baile que se celebró el 23 de julio de 1977. La reconstrucción e inauguración del salón fue un puntapié inicial del proceso que llamamos la refundación de la Sociedad Italiana.

EXPANSÓN REGIONAL

Para brindar mayor comodidad a los asocioados, en septiembre de 1988 se abre una filial en Lucio V. López. En octubre de 2004 se abre una filial en Totoras, y en Julio de 2022 en la localidad vecina de Serodino.

"De la sociedad de los italianos a una sociedad para Salto Grande y su región, historia de la Sociedad Italiana en su centenario".

Comisión Directiva

Las autoridades de nuestra Asociación son elegidas en Asambleas, conforme a lo estipulado en el Estatuto Social.

Presidente

Calvagna Cristian

Secretaria

Dottori Patricia

Tesorero

Capozucca Raul

Vice-Presidente

Mogetta Gustavo

Pro-Secretario

Ciucci Victor

Pro-Tesorero

Lopez Jorge

Vocales Titulares

Lopez Horacio

Ostera Mauricio

Passe Diego

Alessi Andres

Org. Fisc. Titular

Marigo Cristian

Bozitkovic Fernando

Monserrat Ma. Margarita

Org. Fisc. Suplente

Milano Aldo

Pinna Barbara

Bernardi Agustin

Vocales Suplente

Carignano Alejandro

Becerra Marcos